Ya sea en subte, tren, colectivo o auto, viajar en hora pico puede ser una experiencia totalmente agotadora y estresante. Para los que vivimos en una ciudad grande como Buenos Aires a veces no hay otra alternativa para ir y venir en esos horarios en los que coincidimos todos.
Tendríamos mucho para decir al respecto, pero vamos a salirnos de la queja porque no nos ayuda en nada, al contrario, por lo general provoca más ansiedades que beneficios.
Entonces, ¿qué puede aportar el yoga a esta situación?
Tres cosas tres que aprendí del yoga en estos contextos y que quizás las podés probar y espero mejoren tus condiciones de viaje (y tu bienestar).
1. Pranayama o el arte de respirar
Respiraciones por nariz lentas y profundas llevando el aire al abdomen harán que en estas circunstancias llegues sonriente a casa. Vas a inhalar contando hasta 3 y vas a exhalar contando hasta 6. Si es mucho lo bajas a 2 y 4 por ejemplo. De esta manera, vas a ir relajando y sonriendo por más que vayas apretado como en una lata de sardinas. Nada te va a importar.
2. Pratyahara o el arte de retirar los sentidos
Retirar nuestros sentidos lejos del mundo exterior es una manera de inducir la calma. Quizás en el viaje se complica cerrar los ojos, que puede ser una manera de retirarse, pero también podes usar tus auriculares para no escuchar los sonidos del exterior y tratar de permanecer en tu propio silencio, sin música o radio.
Otra estrategia es recurrir a algún aroma agradable. Si llevas un frasquito chiquito con un poco de algún aceite que te gusta, que te relaja, como por ejemplo lavanda o naranja que son sedantes, y te pones una gotita entre las narinas (agujeritos de la nariz) vas a ver cómo ese aroma te va relajando, te concentra en lindos recuerdos invocados a través de él y lo disfrutas. El resto de los pasajeros también agradecidos de aromatizar el ambiente.
3. Niyama – observaciones para realizar
Santosha: aceptación de lo que la vida es y no es. Lo que me trae, lo agradezco. Si vas viajando con esta observación en mente seguramente ya no te vas a ir sintiendo tan apretado o incómodo. Vas a ir cambiando la perspectiva, la mirada y eso va a incluir el viaje.
Estos tres aspectos del yoga son en realidad caminos. Caminos hacia el sentirse mejor con uno mismo y con el mundo. Qué es sentirse mejor para cada uno es diferente, pero podes empezar el viaje en hora pico y ver a dónde llegas.
Namaste
Vero
imagen created by Fwstudio – Freepik.com
Muy agradecida.
Y yo a vos. Gracias!
Simplemente gracias.
Gracias a vos por tu comentario.
Gracias Vero por transmitir tanta paz!
A vos Yanina por leer el post y por tu devolución. Espero te sirvan estas palabras. Abrazos!
El «arte» de respirar es maravilloso. Saber observar, aceptar y dejar ir es lo que más me cuesta.
Gracias Vero, te leo y ya siento la calma.
Abrazo.
Gracias por tus palabras. Me alegra mucho por vos que sigas en este “viaje”. Cariños muchos.