fbpx

“Te advierto, quien quiera que fueses, ¡Oh! Tú, que deseas sondear los arcanos de la Naturaleza, que, si no hallas dentro de ti mismo aquello que buscas, tampoco podrás hallarlo fuera.

Si tu ignoras las excelencias de tu propia casa ¿Cómo pretendes encontrar otras excelencias?

En ti se halla oculto el tesoro de los tesoros.

¡Oh! Hombre, conócete a ti mismo y conocerás al Universo y a los Dioses

Templo de Delfos, Grecia

Todos, todas, tod@s, todxs, todes los seres humanos, sin distinción de sexo, condición física, edad, peso, altura, profesión, etc. y todas las etiquetas que existen y (tristemente se aplican) podemos hacer yoga.

El yoga es una ciencia, un estilo de vida. Incluye varios caminos para andar, varias miradas y enfoques que concluyen en el mismo lugar: la comunión con lo más elevado que hay en cada uno, la comunión con el amor, la unión con todo lo que es. Desde ese lugar, todas las personas están en condiciones de practicar yoga, ya que el yoga no es solamente una práctica física, es mucho, mucho más.

Los Yoga Sutras de Patanjali son un texto muy antiguo el cual refiere a ocho caminos que conducen a la iluminación. Brevemente estos caminos son:

  • Yamas: son restricciones para una vida ética
  • Niyamas: son observaciones para una vida sana
  • Asana: posturas de yoga
  • Pranayama: regulación y control de la respiración
  • Pratyahra: retirar la mente de los sentidos
  • Darana: concentración
  • Dhyana: meditación
  • Samadhi: iluminación

Estos caminos no tienen que ser necesariamente practicados en ese orden. Estos caminos se van haciendo al andar – como dice Antonio Machado – e integrando unos con otros en diferentes momentos de la vida y de la práctica.

Por esa razón es que el yoga es para cualquier persona que desee practicarlo. No hay un momento especial para comenzar, ni una edad, ni condición física requerida, etc.

El momento es el ahora, desde el corazón, respetando las limitaciones y potencialidades de cada persona. No hay una práctica buena o mala. Es la práctica en si misma la que va generando que estos ocho caminos se caminen, cada uno a su ritmo, paso a paso. Es un proceso de autoconocimiento, de autoreflexión y de amor a uno mismo. Nada más simple, nada más bello.

Si sentís que es tu ahora te invito a las prácticas de los días viernes a las 20 hs. en Ugarte 2237.

Namaste

Vero

imagen Designed by Freepik

Abrir chat
1
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?