fbpx

Me pregunto que estoy dejando que pase, que no puedo resolver nada. Tengo que resolver, o creo tener que hacerlo, varias cosas importantes.

Siempre pensé que resolver es algo más operativamente denso, forzoso, pesado y trabajoso, que te contractura, no te deja dormir y te pone ansios@, te molesta, te irrita, te presiona.

Resolver

Del lat. resolvĕre, re- (hacia atrás, de nuevo) y solvere (soltar), desatar.

Soltar, desatar…entonces, realmente resolvemos soltando y desatando.

Pero resolver ¿es, después de todo, simplemente soltar? Mucho más simple de lo que imaginaba. Para algunos sería como “no resolver” el estado de soltar.

Cuando la mente encuentra serenidad es cuando dejamos ir algo, en este caso algo por resolver. No significa no hacer nada, ni hacer la plancha, ni estar pasivos. Ni de postergar.

Significa accionar, pero sin retener. Desatar, como indica la definición, abrir nudos a lo que se nos presenta activamente. Dar la bienvenida, hacer lugar para sorprenderte y tomar las decisiones más acertadas para cada uno y entonces resolver.

Entonces, cómo resolvemos “no resolviendo”.

  1. Aceptando que si soltás resolves.
  2. Accionando desde la apertura para poder recibir nuevas alternativas.
  3. Teniendo presente que, como dice mi viejo, “no hay peor gestión que la que no se hace”.

Resolver desde estas tres perspectivas me hizo sentir mucha paz.

¿Cuál es tu proceso cuando tenés que resolver? Te leo en los comentarios para compartir tu experiencia.

Fuerte abrazo.

Namaste.

Vero

Imagen: Designed by Vectorpocket

Abrir chat
1
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?