¡Hola! ¿cómo estás? hace mucho mucho mucho que no estaba por aquí compartiendo con vos.
Estaba leyendo. Por eso en este post me gustaría mucho contarte una experiencia de lectura que tengo y tuve.
LLegó a mis manos hace ya, al menos, unos 4 años un libro de Pema Chodron. Ella es una maestra budista tan sabia e inspiradora y con un sentido del humor como pocas.
Ya el título llamó profundamente mi atención: “Cuando todo se derrumba”. ¡¡¡Pensé qué fuerte!!!
Fui y volví en muchas ocasiones al libro. No es para leer de corrido tipo una novela. Me ha llevado mucho tiempo de lectura porque leer este libro no es simplemente leer. Es empezar a andar un camino en el cual en cada curva descubrís algo nuevo que te genera una sensación de suspiro profundo, de alivio.
La pregunta “¿Voy a practicar la paz o voy a ir a la guerra?” que la autora propone guía la lectura y pone estado de atención sobre los revoltijos de la mente. En estos tiempos actuales tan intensos, donde la violencia, el “estoy sacada”, nerviosa, me vuelven loca, alterada, con los pelos de punta, al borde del colapso, a la defensiva, todo me afecta mal, etc. parece tener siempre una justificación. Detenerse un instante sobre este interrogante es muy aliviador y recomfortante.
No hay que ser budista para leerlo y amarlo. Yo no lo soy. Simplemente estar dispuesto a recibir otra mirada de cómo podríamos vivir mejor y enfrentar a nuestros demonios más oscuros y dolores más profundos para acercarse al modo lila.
Es un descanso para la mente. Un espacio de luz y paz. Escrito de una manera muy amena y concisa vas descubriendo profundidades, las diferentes capas de vos mismo y al mismo tiempo te va proponiendo herramientas concretas para transitar esos momentos difíciles.
Lo recomiendo mucho. Mucho. Hace mucho bien su lectura. Es como que Pema te va envolviendo en un chalcito calentito donde respirar profundamente y aceptar sin miedos. La sensación es que al ir avanzando en las páginas vas sintiendo cada vez más una sensación de quietud y dulce comprensión humana. Un bálsamo para el ritmo otoñal.
“Cuando todo se derrumba y estamos a punto de no se sabe qué, la prueba para cada uno de nosotros es quedarnos en ese punto, en ese límite, y no concretar. El camino espiritual no consiste en tratar de llegar al cielo y finamente acceder a un lugar magnífico. De hecho, esta manera de mirar las cosas es lo que nos hace ser desgraciados…la única vez que podemos estar plenamente seguros de lo que está ocurriendo es cuando nos quitan la alfombra de debajo de los pies y no encontramos dónde aterrizar. Podemos emplear estas situaciones para despertar o para echarnos a dormir. Este momento – este mismo instante sin base ni lugar al que aferrarse- es la semilla para cuidar de aquellos que necesitan nuestros cuidados y para descubrir nuestra bondad.” Página. 19
Cuando todo se derrumba
Palabras sabias para momentos difíciles
Por Pema Chodron
Se consigue en español en las librerías pero también, si se busca, se encuentra en Internet en versión pdf y también leído en Youtube.
¿Hay algún libro que te haya producido una sensación de este tipo o similar?
Contame en los comentarios.
Om shanti,
Vero
Foto de Pema Chödrön por Robin Holland
Foto creado por freepik – www.freepik.com
Este formulario se encuentra actualmente en mantenimiento. Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
“Mujeres que corren con los lobos”, de Clarissa Pinkola Estés.
Es un libro para tener en la mesita de luz. Una guía para despertar nuestro lado “salvaje”, es decir, nuestra intuición innata.
Gracias por la recomendación, Vero!
“El poder del ahora” de Tolle Eckhart.
Un libro cómodo para llevarlo a todos lados en momentos en los cuales la mente está revuelta. Me ayuda a estar más consciente, a no sentirme sola en ese torbellino. Cualquier página que abras es una experiencia para reflexionar. Es un libro para siempre.